La Universidad de Antofagasta (UA) abrió oficialmente el proceso de postulación a sus vías de Admisión Especial 2026, disponibles hasta el jueves 5 de diciembre de 2025, a través del sitio web www.uantof.cl/admision.
Estas vías están orientadas a estudiantes con trayectorias y contextos diversos que buscan incorporarse a la educación superior estatal en la macrozona norte, reconociendo méritos académicos, culturales y sociales que van más allá de los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).
“Estos mecanismos permiten que la Universidad de Antofagasta reconozca el mérito desde distintas realidades y contextos, fortaleciendo la diversidad en el acceso y el compromiso con la formación de profesionales al servicio del desarrollo regional”, explicó Sebastián Pérez Prado, jefe de Admisión UA.
Entre las vías especiales de acceso a la educación superior se encuentran: Pueblos Originarios: dirigida exclusivamente a estudiantes acreditados por CONADI con calidad indígena reconocida, de acuerdo con el Reglamento de Ingreso Especial UA para Estudiantes de pueblos originarios; deportistas y artistas destacados: destinada a quienes representen a la región o al país en disciplinas deportivas o artísticas con representación en la Universidad de Antofagasta.
Además, existe la admisión especial para extranjeros, esta modalidad es abierta a chilenos y extranjeros que hayan cursado al menos los tres últimos años de enseñanza media en otro país, y que cumplan los requisitos exigidos por esa nación para ingresar a la educación superior.