Seremi de Gobierno invita a revisar la información electoral en servel.cl, así como a conocer más detalles sobre el proceso en chilevotainformado.cl.
El próximo domingo 16 de noviembre, Chile vivirá una jornada democrática clave: se elegirá a la Presidenta o Presidente de la República, diputadas, diputados y parte del Senado. Frente a este importante proceso, el Gobierno ha reiterado el llamado a ejercer el derecho y deber de votar de manera informada, consciente y responsable, fortaleciendo así la participación ciudadana y el compromiso con el futuro del país.
El voto es obligatorio, y cada sufragio cuenta en la construcción del Chile que queremos. Por ello, las autoridades han destacado la importancia de informarse antes de decidir, revisando las propuestas de las candidaturas y acudiendo a los locales de votación con cédula de identidad o pasaporte vigente —incluso si estos documentos se encuentran vencidos hasta por un año—, además de portar lápiz de pasta azul.
En la región de Magallanes y de la Antártica Chilena, 160 mil personas se encuentran habilitadas para sufragar, distribuidas en 423 mesas a lo largo del territorio. El Gobierno, junto a Servel y las instituciones involucradas, ha dispuesto todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad, el transporte y la accesibilidad, incluyendo servicios especiales para zonas rurales y aisladas, con el fin de que nadie quede fuera de este acto cívico. Asimismo, se recordó que las nóminas de los vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores fueron publicadas por el Servicio Electoral (Servel) el sábado 25 de octubre, disponibles para su consulta en www.servel.cl
Los vocales de mesa son esenciales para el correcto desarrollo del proceso electoral. La ley establece que el cumplimiento de esta labor es obligatorio, y que el no presentarse sin excusa válida puede conllevar multas que fluctúan entre 2 y 8 UTM (aproximadamente entre $138.000 y $554.000).
En este contexto, el seremi de Gobierno, Andro Mimica, subrayó la relevancia del compromiso ciudadano tanto de electores como de quienes han sido designados vocales de mesa: “El día sábado recién pasado se publicaron las nóminas de vocales de mesa que deben concurrir hasta los locales de votación. El tiempo de excusa se ha abierto desde este lunes hasta el miércoles. Quienes no se excusen tienen la obligatoriedad de ir y, si es que no asisten, tendrán multas entre las 2 y 8 UTM. Recordemos que para este periodo eleccionario, parlamentario y presidencial en la región de Magallanes hay 160.000 electores habilitados para sufragar en 423 mesas en todo el territorio regional”, señaló el vocero de Gobierno.
Finalmente, las autoridad llama a toda la ciudadanía a revisar su información electoral y el lugar donde le corresponde votar en servel.cl, así como a conocer más detalles sobre el proceso en chilevotainformado.cl.
