Durante una entrevista en Vamo A La Moneda, el carpool del medio juvenil Vamo A Calmarno, el candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, sorprendió con polémicas declaraciones sobre la duración de las carreras universitarias en Chile.
El economista aseguró que “hay demasiados periodistas” y cuestionó la extensión de programas como periodismo, derecho, ciencias políticas e ingeniería comercial, señalando que “te están robando un año a lo menos” con planes de estudio excesivos.
Parisi, ex vicedecano de la Facultad de Economía de la Universidad de Chile, afirmó que si llega a la presidencia limitará la gratuidad a solo cuatro años de estudio, presionando así a las instituciones a reducir la duración de sus carreras. “O me bajan (la duración) o yo solamente financio por gratuidad cuatro años”, advirtió, argumentando que su propuesta se basa en su experiencia académica tanto en Chile como en Estados Unidos.
Además, propuso implementar un sistema inspirado en el Acuerdo de Bologna, que facilita la homologación de estudios en Europa. Según Parisi, esta medida ayudaría a derribar los “ghettos de conocimiento” que, a su juicio, frenan la movilidad académica y alargan innecesariamente la formación profesional.