Cámara aprueba AC contra Pardow y reabre debate por transparencia en gestión energética
La acusación constitucional contra el exministro de Energía, Diego Pardow, avanzó al Senado tras obtener una amplia mayoría en la Cámara. La oposición celebró “una votación contundente”, mientras el oficialismo insistió en que se trata de una “cortina de humo” que desvía la atención del rol de las generadoras eléctricas.
La Cámara de Diputados aprobó este martes la acusación constitucional contra el exministro de Energía, Diego Pardow, con 80 votos a favor, 39 en contra y 16 abstenciones.
El libelo ahora será revisado por el Senado, donde podría inhabilitarlo por cinco años para ejercer cargos públicos. La votación dividió al oficialismo y alineó de forma transversal a la oposición.
Tras la aprobación, se conformó la comisión encargada de presentar el libelo en la Cámara Alta, integrada por los diputados Jaime Mulet, Sergio Bobadilla y Carla Morales.
Desde la oposición, destacaron que la decisión refleja un “nuevo estándar” en materia de probidad. “La Sala ha sido tajante”, afirmó Bobadilla, quien acusó falta de transparencia en la gestión del exministro.
Otros parlamentarios opositores calificaron la votación como una señal de responsabilidad política. Argumentaron que el caso evidencia negligencias, ocultamiento de información y un daño a la confianza pública en torno a la fijación tarifaria. Para la derecha y parte del centro político, la aprobación del libelo era necesaria para esclarecer la magnitud de los errores cometidos.
En el oficialismo, sin embargo, advirtieron que la acusación intenta desviar la atención del rol de las empresas generadoras en el alza de tarifas. Diputados como Luis Cuello defendieron que Pardow ya había asumido consecuencias políticas. Otros, como Jaime Araya, respaldaron la AC pero criticaron la falta de comunicación del exministro hacia la ciudadanía.